domingo, 4 de diciembre de 2016

La lucha por clasificar sigue en la LVBP

Faltando pocas semanas y poco menos de 20 juegos por disputar se estrecha el espacio entre los equipos que están dentro de la clasificación y los que están afuera, en este caso hablaremos de los últimos de ellos.

Primero miremos como va la tabla hoy 5 de Diciembre de 2016
Una foto publicada por Agresivo 5 Deportes Miranda (@agresivo5) el

Los cardenales que vienen enrachados asumieron el primer lugar y los Leones que han ganado 5 de sus últimos 7 juegos salieron del foso, el mismo fue cedido a los Navegantes del Magallanes quienes traen racha de 5 derrotas consecutivas.  

Lo que queda por jugar sera de vida o muerte y ya comienzan a sacar numeritos mágicos de tragedia o salvación para todos los equipos, por eso les traigo este pequeño reporte de los calendarios de los últimos 4 equipos que luchan la clasificación 

Caribes (24-23) 5to Lugar


A los Caribes de Anzoategui le queda 16 juegos por disputar, de los cuales solo 6 serán en su casa y 1 en la carretera. se entrenara a:
Leones (1),Tigres (1), Magallanes (2), Bravos (4), Tiburones (1) y Cardenales (2)

Solo se enfrentara 4 veces contra los equipos que ocupan los puestos 6,7 y 8 (Tigres, Leones y Magallanes) y las 4 oportunidades serán en condición de visitante, 

Tigres de Aragua (20-23) 6to Lugar 


Una foto publicada por Tigres de Aragua (@oficialtigres) el
Los actuales campeones le quedan por disputar 2 encuentros, 10 en casa y 0 de visitante desglosados de la siguiente manera: Leones (5), Magallanes (2), Caribes (1), Bravos (1),Tiburones(5) Cardenales (3) y Zulia (3), con respecto a sus rivales directos Caribes, Leones y Magallanes disputaran un total de 8 encuentros, 4 en condición de local e igual numero en condición de visitante. actualmente los tigres ocupan el ultimo puesto que da entrada a la postemporada, pero se encuentran a solo 2 juegos por encima de leones con los que aun les resta 5 partidos por disputar y 3 son en el estadio de la UCV.


Leones del Caracas (18-25) 7mo puesto


Una foto publicada por Agresivo 5 Deportes Miranda (@agresivo5) el
Los leones están tratando de solventar los problemas que han tenido durante el año y protagonizar una #RemontadaCaraquista y el primer paso lo dieron eta semana donde salieron del ultimo lugar de la clasificación, producto de 5 victorias en los últimos 7 partidos. A los Leones le restan 20 juegos en el calendarios distribuidos en 13 en casa y 7 en la carretera. Los equipos que tendrá que enfrentar serán: Tigres (5), Magallanes (2), Caribes (1), Bravos (5), Tiburones (2) y Zulia (2). Con respecto a sus rivales directos tendrán 8 desafíos de los cuales 6 serán en su patio y 2 de visitante. 

Navegantes del Magallanes (18-26) 8vo puesto


Los Turcos vienen de perder 5 partidos de forma consecutiva y no parecen reaccionar de este Slum colectivo, pasaron esta semana de estar en la clasificación a estar en el ultimo lugar, caso preocupantes para los actuales subcampeones del torneo. a la Nave le restan 19 juegos, 9 de local y 1 de visitante, distribuidos en: Leones (2), Tigres (2), Bravos (4), Tiburones (5), Zulia (3), y Cardenales (1), en lo que respecta a los rivales directos disputara 6 choques 3 en casa y 3 en la carretera. 


En la actualidad no hay equipos clasificados ni eliminados, pero cada vez quedan menos juegos y se vuelven mas cruciales los mismos.  ¿quien crees que clasificara o cuales serán los 2 eliminados? tendremos que esperar unas cuantas jornadas mas. 


Síguenos en nuestras redes sociales: 



https://www.instagram.com/agresivo5/
Una foto publicada por Agresivo 5 Deportes Miranda (@agresivo5) el
https://twitter.com/Agresivo5

Felix Perez sigue sin producir como lo esperaba #LEONES




Félix Pérez ha estado lejos de ser la bujía de los Leones del Caracas como lo fue en las dos temporadas previas. Sin embargo, nadie lamenta más esa actualidad que el propio pelotero cubano.

“Estoy tratando de salir de este mal momento”, dijo Pérez, quien entró al juego de ayer bateando para .203, con tres dobles, dos jonrones y nueve empujadas en 22 encuentros.

Para el pelotero cubano de 32 años, su mal rendimiento se debe a detalles en su mecánica. “Al momento de batear no estoy cayendo a tiempo con el pie y cuando no tienes bien el timing no le pegas bien a la pelota. Espero en los próximos días hacer el ajuste porque el equipo lo necesita y yo también”, añadió.

El jardinero melenudo luce lejos de aquel pelotero que finalizó segundo en las votaciones al Jugador Más Valioso en la pasada campaña, cuando ligó para .332, con 20 dobles, siete cuadrangulares y 34 carreras empujadas.

“Necesito estar tranquilo y concentrado en cada turno, eso es lo que va ayudar a salir de este mal momento”, comentó. “Siempre empiezo muy mal y luego voy levantando pero ya quiero comenzar a producir”.

Pérez confiesa que una de sus principales motivaciones de jugar en Venezuela es el cariño que recibe de la afición caraquista. Sin embargo, aprovecha para pedir que no se rompa ese amor ante el mal momento del equipo.

“A mi me gusta mucho la fanaticada, por ellos es que queremos jugar mejor y darle la satisfacción de meternos en los playoffs. Pero este no  es un deporte de velocidad sino de resistencia”, añadió.

Pedrique espera mejor selección
Para el mandamás del Caracas Alfredo Pedrique, Félix Pérez debe mejorar en la selección de sus pitcheos.

“Desde mi punto personal, está siendo muy pasivo a la hora de ir al plato, creo que tiene que ser más agresivo y hacer una mejor selección de los pitcheos, hacer swing a los lanzamientos buenos”, destacó el piloto del Caracas.

Leones sigue al fondo de la tabla y necesitan que su Jugador Más Valioso de la pasada zafra comience a batear.

Cortesía: LiderEnDeportes

viernes, 2 de diciembre de 2016

Leones visita a Zulia en una seria de tres partidos

Los Leones del Caracas se preparan para una seria de tres juegos en Maracaibo contra las aguilas, aquí les dejo el articulo publicado en la prense LVBP


Articulo de Verónica Ribeiro | Prensa LVBP
Caracas.- El manager Alfredo Pedrique modificó la rotación del Caracas, luego de las dos suspensiones de encuentros que ha debido encarar el equipo en el inicio de la novena semana de la eliminatoria. El miércoles no pudo jugar con Tigres de Aragua a causa de un torrencial aguacero y este jueves tampoco saltó al terreno, luego que el partido previsto contra Navegantes del Magallanes fuera pospuesto por una falla en el suministro de agua en el Estadio Universitario y zonas aledañas en Los Chaguaramos.

“Con esta situación, para la serie contra Águilas mañana (viernes) lanzará (Luke) Irvine, el sábado irá (Jhoulys) Chacín y el domingo abrirá (Wilmer) Font”, informó Pedrique, quien se lamentó por la interrupción, pues el conjunto capitalino suma cuatro días sus jugar, incluido el receso del Juego de Estrellas.
Brian Grening y Luis Díaz, quienes estaban anunciados para realizar las aperturas de miércoles y jueves, respectivamente, serán usados como relevistas.

“La diferencia es que Díaz pasaría al bullpen el sábado, detrás de Chacín; y Grening iría el viernes, luego de Irvine, cuando sea necesario”, abundó el estratega. “No quise dejar a Grening mucho tiempo sin lanzar, porque lo ha estado haciendo mejor. Decidí que no pasará tanto tiempo sin lanzar y por eso va a salir él primero antes que Díaz”.
Armando Padrino, jefe de operaciones del Estadio Universitario, informó que la falla por la que el choque no se celebró fue debido a la fragmentación de la tubería matriz de Bello Monte.
“Hidrocapital suspendió el suministro de agua para todo el sector. Ambos clubhouses estaban en igualdad de condiciones, pero tenían pipotes llenos de agua para su uso. Este es un estado viejo que lamentablemente no tiene tanque de agua”, aclaró Padrino.
“Fue una decisión inteligente. Nadie quería que se suspendiera el juego, porque el equipo se está sintiendo bien en el terreno. Cuando estás ganando no quieres días libres, pero es algo que se nos escapa de las manos”, agregó el mandamás melenudo.
“Algunos arrugaron la cara porque ya tenemos cuatro días sin jugar y estábamos en medio de una racha positiva. El equipo estaba bastante animado. Hemos ido engranando poco a poco y pasar tanto tiempo sin jugar no es bueno. Traté de practicar, pero sin el agua se hace bastante difícil, ya que vamos saliendo directo para Maracaibo y los muchachos necesitan los uniformes limpios”, se lamentó Pedrique. “Vamos a hacer lo mejor que se pueda el viernes. Vamos a practicar mañana en Maracaibo y tratar, mentalmente, de mantenernos enfocados para que, con el favor de Dios, seguir con la racha ganadora”.



Daniuska Rodriguez es finalista para el premio Puskas 2016

La Fifa anuncio a lo tres finalista por el premio Puskas 2016, otorgado al mejor gol del año, entre esos finalistas se encuentra Daniuska Rodriguez, Venezolana de tan solo 17 Años de edad, perteneciente a la selección nacional femenina, Sub 17, sub 20 y absoluta.

Daniuska consiguió el gol que lucha por el premio en el suramericano Sub17, contra Colombia y donde Venezuela se corono campeón teniendo a Rodrigurez como referente junto a Deyna Castellano, Veronica Herrera, MariGaby Garcia entre otras.

Aqui les dejo el video de los Goles Finalistas


Si deseas VOTAR puedes hacerlo a través del siguiente link VOTA AQUÍ 

Con respecto a esta nominaciòn de  Daniuska Rodriguez usuarios del Twitter escribieron:








Síguenos en nuestras redes sociales






jueves, 1 de diciembre de 2016

Caracas FC ya tiene entrenador y es un viejo conocido del club

La directiva del Caracas Fc anuncio en rueda de prensa que el nuevo entrenador del equipo sera Noel "Chita" Sanvicente, buscando así el Caracas retomar los tiempos de gloria donde también fue protagonista Noel desde el Banquillo.
Aquí rueda de prensa completa de la presentacion de Chita como nuevo DT. 

Ademas de entrenador del primer equipo, Sanvicente sera el encargado de la dirección de las categorías inferiores del club.



El Caracas Fc equipo que se ha caracterizado en los últimos años en apostar por el talento joven nacido en sus canteras, espera continuar con este proceso de la mano de Chita. 

La Historia como entrenador de Chita 
Con 20 años de edad, hizo un curso de entrenador de fútbol, luego haría lo mismo en Argentina, Brasil y México. Su carrera como director técnico comienza en 1998 cuando el Caracas Fútbol Club lo apoya para que Noel dirigiera un equipo de categoría menor. Restando 4 partidos para finalizar la temporada 2001-2002 es designado director técnico del Caracas Fútbol Club, iniciándose así la mejor etapa del equipo rojo desde su fundación al lograr los títulos de 2002/03, 2003/04, 2005/06 y 2006/07 2008/09 además del subcampeonato 2004/05 y 2007/08. El 17 de marzo de 2010 renuncia al Caracas FC, por no estar contento con los resultados del equipo a pesar de su buen juego en la Copa Santander Libertadores.
Luego de la renuncia presentada por el director técnico de la Selección de fútbol de Venezuela Richard Páez, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comienza a negociar con diferentes técnicos para que asumieran la dirección de La Vinotinto, entre ellos se encontraba Noel Sanvicente, sin embargo, luego de diferencias con la FVF sobre el plazo que Sanvicente, quien exigía que fuera de 4 años a cargo de la selección, y una mayor remuneración, la FVF decidió no contratarlo, ante la crítica de la opinión pública. Fue seleccionado en su lugar César Farías.
Para la Temporada 2010/11 ficha con el Real Esspor de caracas equipo, con el que tiene una gran temporada en la que queda a 1 punto de ser campeón del torneo clausura 2010, y queda de segundo en la tabla acumulada, pero para la siguiente campaña y debido a una serie de malos resultados ligados a problemas con la directiva del club, el 2 de diciembre de 2011 decide renunciar.
Para la temporada 2012/13, recibe ofertas del Deportivo Táchira pero no acepta. En su lugar acepta la oferta del Zamora Fútbol Club pero con la condición de realizar un proyecto a futuro con un equipo que hasta su momento era poco conocido en el fútbol nacional.
Pese a no prometer títulos inmediatos al llegar al club, sorprende al llegar a semifinales de la Copa Venezuela 2012, y contra todo pronóstico con un equipo de poco renombre queda campeón del Torneo Clausura y dos semana más tarde se coronaría campeón de la Temporada 2012/13 empatando en la Ida en el estadio La Carolina, 1-1 ante el Deportivo Anzoategui, y ganando 2-1 en la Vuelta convirtiéndose en el primer entrenador en ganar una estrella con el Caracas Fútbol Club y un equipo distinto.
En la temporada siguiente y con un plantel muy parecido al que terminó campeón de la Temporada 2012/13 Noel Sanvicente consigue el torneo clausura en un reñido partido contra Zulia Futbol Club, en el cual consigue la victoria 3-2, en el último minuto con un gol de [Juan Falcón], ante el equipo Zuliano y tendría que enfrentarse al Mineros de Guayana en la Gran Final. En el encuentro de ida el equipo de Barinas logró imponerse 4-1 al equipo Guayanés con un gol que hizo Juan Falcón en una jugada de Fair Play. En el partido de vuelta en el C.T.E. Cachamay Mineros se impuso con un marcador de 2-0 ante Zamora, pero no logró ser suficiente para obtener la copa ante su público, ya que el marcador global quedó 4-3 a favor de Zamora FC, con este resultado Noel Sanvicente consigue su Séptimo Campeonato.
Noel Sanvicente es en números el que más torneos ha ganado en el fútbol venezolano; es el primero en ganar 7 campeonatos; el primero en ganar un campeonato con un equipo distinto luego de dirigir al Caracas Fútbol Club y el que más palmarés tiene desde que comenzó a dirigir a finales de la temporada 2001/2002. Además Noel Sanvicente se destaca como el técnico con más puntos del torneo venezolano, ha sumado 807 de los 1341 puntos que ha disputado hasta la fecha.

Noel y su paso tormentoso por la selección de Venezuela

Tras la renuncia de César Farías en noviembre del 2013, la vinotinto estuvo en búsqueda de su sustituto. Conocida la historia de diferencias entre Rafael Esquivel, Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol y Sanvicente, no aparecía en un principio como candidato para asumir el banquillo vinotinto. Eso sí, era el favorito de la afición y la prensa para conducir al combinado llanero a la clasificación de su primer mundial dada su experiencia como entrenador y su éxito dentro del fútbol venezolano y lo alcanzado en Copa Libertadores, tanto con el Caracas FC como con el Zamora FC. A mediados de 2014 y tras la estrella alcanzada con el Zamora, su situación dio un viraje en positivo, al reunirse con Esquivel en la sede del Centro Nacional de Alto Rendimiento, en la Isla de Margarita, en la cual expuso su proyecto para la selección nacional al máximo jerarca del fútbol venezolano, luego de eso se tomó unas vacaciones mientras se decidía qué hacer, ya la selección tenía 9 meses sin un entrenador fijo, con el profesor Manuel Plasencia como interino y solamente un amistoso disputado en marzo ante Honduras en San Pedro Sula.
Luego de rumores donde se vinculaban a Dunga y Jorge Luis Pinto como DT de la vinotinto, la reunión entre 'Chita' y Esquivel acontecida el mes anterior y tras la crisis que Venezuela vivía con la poca liquidación de dólares, finalmente la FVF nombró oficialmente a Noel Sanvicente como seleccionador nacional el 17 de junio del 2014 en Caracaspara el ciclo 2014-2018 que incluía Copa América 2015, Eliminatorias Sudamericanas para Rusia 2018 y la Copa América Centenario, esta última en 2016. Comenzando su ciclo en Septimebre de ese año con una gira en Asia ante Corea del Sur y Japón.
Sin embargo, y dada la expectativa que causó su nombramiento, Sanvicente no pudo estar a la altura, tras dejar registro como entrenador vinotinto de 5 victorias, 2 empates y 13 derrotas (una en la mesa ante Japón durante un amistoso), con la eliminación en primera ronda en la Copa América 2015 y un arranque terrible en la eliminatoria para 2018 con 0 victorias, 1 empate y 5 derrotas, con 7 goles a favor y 17 en contra, como nunca había iniciado en los ciclos de Richard Páez y Farías, además de atravesar problemas internos él, la FVF y varios referentes de la selección como José Salomón RondónLuis Manuel Seijas, Tomás Rincón, y otros que provocó la renuncia de 15 futbolistas del combinado vinotinto en noviembre del 2015, Noel Sanvicente dio un paso al costado como entrenador de la selección, el 31 de marzo del 2016 tras la goleada sufrida en Barinas ante Chile 1-4.

Esto comento Chita ante su llegada al mando del Rojo del Avila 









La Barra del Caracas Fc le dio la bienvenida al profe Noel con el cántico en su honor.


Con respecto a la designación de Noel Sanvicente como nuevo DT del Caracas FC, algunos fanáticos y usuarios del Twitter expresaron su parecer:  



Siguenos en nuestras redes sociales